4 de agosto de 2025
Cómo deducir impuestos con contratos de leasing
¿Sabías que el leasing, cuando se usa correctamente, puede convertirse en una herramienta poderosa para reducir tu carga fiscal? Tanto en arrendamientos operativos (puros) como en financieros, existen mecanismos legales en México que permiten deducir gastos e incluso créditos fiscales.
¿Qué requisitos debe cumplir un contrato de leasing para que sea deducible fiscalmente?
Tipo de contrato: Para que se consideren gastos deducibles deben clasificarse como arrendamiento puro, no compra disfrazada de arrendamiento; esto exige que la opción de compra no sea “demasiado atractiva”.
Comprobación fiscal: Las facturas deben cumplir con los requisitos del Artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación.
Bien afecto a la actividad: El activo debe destinarse íntegramente a actividades empresariales o profesionales.
Uso proporcional: En caso de uso mixto, solo se deduce la parte proporcional al uso empresarial.
¿Qué montos y límites puedo deducir en leasing vehicular?
Concepto | Aporte fiscal |
Automóviles (gasolina/diesel) | |
Vehículos eléctricos/híbridos | Hasta $285 MXN diarios ($8 550–$8 250/mes) |
Vehículos de trabajo (pick-up, flotilla) | Deducibles al 100%, sin límite diario |
En el arrendamiento puro las mensualidades son deducibles al 100%, incluyendo servicios como seguros, mantenimiento y gasolina, siempre que esté justificado fiscalmente.
¿Cuál es la diferencia entre arrendamiento puro y financiero en deducción fiscal?
Arrendamiento puro: La renta mensual es gasto operativo totalmente deducible. El SAT permite la deducción de hasta 175 000 MXN por vehículo gasolina/diesel o 250 000 MXN por eléctricos, incluyendo servicios y gasolina.
Arrendamiento financiero: Se considera una inversión. Solo se deduce la amortización anual del activo (25% anual) y los intereses, respetando los límites de 175 000 o 250 000 MXN según el tipo de vehículo.
¿Cómo se reflejan estas deducciones en el ISR e IVA?
ISR (Impuesto Sobre la Renta):
En arrendamiento puro, las rentas mensuales se deducen como gasto.
En arrendamiento financiero, se amortiza (25% anual) y se deducen intereses conforme al artículo 27 de la LISR.
IVA (Impuesto al Valor Agregado):
El IVA pagado en rentas y servicios se acredita en las declaraciones mensuales siempre que se esté registrado ante el SAT.
¿Cómo calcular la deducción en un contrato típico de leasing vehicular?
Ejemplo real:
Vehículo: sedán gasolina
Renta mensual + servicios: $3 000 + IVA
Deducible: hasta $6 000 mensuales
IVA acreditable: 16% de la renta y servicios
Si arrendas 12 meses:
ISR: $3 000 x 12 = $36 000 deducibles anuales
IVA: puedes acreditar el 16% pagado
En arrendamiento puro con vehículos de trabajo o flotilla, el monto puede elevarse sustancialmente.
¿Por qué planificar tus deducciones durante el año?
Evitas topes o límites anuales que perjudiquen tu aprovechamiento fiscal.
Control exacto de tus gastos y flujo operativo.
Prevención de multas o recargos por falta de documentación o planeación.
¿Qué documentos y registros necesitas mantener?
Contratos en regla que especifican el tipo de leasing.
CFDI que soportan cada pago (renta + IVA).
Registro de uso y proporción empresarial.
Pagos desglosados: renta, servicios, IVA, intereses.
Asesoría fiscal periódica para estar dentro del marco normativo vigente.
Preguntas frecuentes
¿Puedo deducir gasolina y seguros con el leasing?
Sí, en arrendamiento puro esos gastos son deducibles y se suman al tope general.
¿Qué pasa si uso el vehículo para fines personales?
Solo se deduce la parte proporcional de uso empresarial; el resto no es deducible.
¿Puedo deducir arrendamiento financiero al 100%?
No. Solo se deduce la amortización y los intereses, dentro de los límites establecidos.
¿Conviene arrendamiento puro o financiero?
Puro: para flujo y flexibilidad, deducción total de rentas.
Financiero: si planeas adquirir el activo y aprovechar amortizaciones e intereses.
¿Es necesario asesoría fiscal?
Sí, es altamente recomendable para optimizar deducciones, IVA acreditable y cumplir con normativas SAR/SAT
Articulos Similares
Sigue Aprendiendo: Más Consejos Financieros para Impulsar tu Negocio